Noticias

Acnur: Una quinta parte de los desplazados están principalmente en Colombia y Venezuela

Un 20% de los desplazados del mundo, unos 20 millones, están en América principalmente en Colombia y Venezuela. Según el alto comisionado de las...

Alcalde de EEUU dice que enfrentan una migración para la que no están listos

«Las ciudades de todo el país se ven obligadas a lidiar con algo para lo que no estamos equipados», se quejó el alcalde de...

Casa Blanca pide al Congreso que «actúe» y apruebe la reforma migratoria

Así se expresó en una rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, mientras el Gobierno se prepara para levantar el Título 42, una política utilizada hasta ahora para expulsar a migrantes que cruzan la frontera de forma irregular y que un juez ordenó anular.

Sacerdote advierte que existen venezolanos atrapados en «un limbo» en Guatemala

El sacerdote argentino Francisco Pellizari, director de la Casa del Migrante en Ciudad de Guatemala, califica como «irresponsable» la política migratoria del país centroamericano,...

Venezolanos y ucranianos frenan la crisis demográfica en España

La decisión de instalarse en España de miles de colombianos, venezolanos y ucranianos -estos últimos a consecuencia de la guerra- logró, en el primer semestre de 2022, compensar...

Walmart dedica su mensaje navideño a las familias venezolanas

La cadena de supermercados Walmart dedicó su campaña navideña a los migrantes venezolanos en EE UU, país que se ha convertido en refugio de...

Roma del Valle para Radio Migrante: “Las calles de Medellín han recibido muy bien las canciones que les canto”

En la cuarta edición se recoge la historia de Roma del Valle, una caraqueña de nacimiento, que canta por las calles de Medellín desde el 2018.

Encontrando América: el nuevo sueño de las personas varadas

A Estados Unidos le llaman América. Una canción de Rubén Blades nos recuerda que América no es un país, es un continente. Un giro...

El limbo de emigrar

Caminar, seguir andando y hallar en ese Limbo dantesco, un lugar parecido a ese hogar que fue una vez Venezuela. 

¿Qué fue de mis compañeros del Darién?

Hace tres años crucé la selva del Darién con un grupo de aproximadamente 50 personas. Desde entonces me he preguntado cómo están, si consiguieron...